Requested file could not be found (error code 404). Verify the file URL specified in the shortcode. ESCUCHA LA PUBLICACIÓN


Pasa el ratón por encima de la imagen para ver los datos y otros detallesEsta aplicación sobre el diseño de viales no es nueva, ha tenido ya diferentes versiones, pero ahora nos puede ayudar mucho en nuestro trabajo o el planteamiento urbano que queramos aportar, así como en el arte de delinear un vial (ver manuales de diseño urbano).Al entrar en la aplicación, encontramos una portada donde, en base a la sección de una calle o vial prediseñado, empezaremos a reconstruir o simular una nueva. La primera recomendación es dar un ancho a la calle para tener una idea del plano sobre el que vamos a trabajar y, posteriormente, arrastraremos elementos como paradas de autobús, tranvía, carriles para coche, carriles bici, jardineras, bancos, farolas y más de 20 opciones que nos ayudarán a configurar el sistema vial urbano que queremos.Esta herramienta es ya una pieza clave en el movimiento de ciudades de EE.UU., que pretenden incentivar el uso y concepto de «Calles Completas«. En muchos casos, se usa como consulta ciudadana, de cómo se verá la intervención de la obra una vez terminado el vial. Es parte de un movimiento mundial de ciudades humanas (Ciudad DOT), en el que se busca garantizar que todas las calles sean accesibles para todas las personas, desde niños hasta ancianos, desde ciclistas hasta discapacitados.Y ahora que ya la conoces, ¿te animas a probar la herramienta y enviarnos tus ideas para hacer de Zaragoza una ciudad para los ciudadanos?