Requested file could not be found (error code 404). Verify the file URL specified in the shortcode. ESCUCHA LA PUBLICACIÓN

FIGURAS REPRESENTATIVAS DEL CARNAVAL DE ZARAGOZA
El origen de esta figura se remonta a los inicios de la Universidad de Zaragoza, cuando los alumnos del Estudio General de Pedro Cerbuna elegían a alguien gracioso, invistiéndole con la dignidad del llamado Rey de Gallos, un personaje al que se le da rienda suelta en Carnaval tras pasar todo el año en cautiverio.La Mojiganga
Una de las formas de diversión pública más importantes dentro de las fiestas de carnaval, y hasta muy entrado el siglo XIX, ha sido la mojiganga. En las fiestas celebradas con motivo de la venida de Carlos IV a Zaragoza en 1803, se la define como comparsa por estilo ridículo, de varias parejas a caballo, y de las diversiones más antiguas en este Reino. La antigüedad le viene determinada porque era una de las tradiciones que se acostumbraba a realizar en las coronaciones de los Reyes, cuando se realizaba esta ceremonia con gran pompa, magnificencia y solemnidad en Zaragoza.Carnestolendas
El personaje Carnestolendas fue, hasta la recuperación del Carnaval en 1981, un gran desconocido para los zaragozanos, pues era una fiesta que fue prohibida casi cincuenta años. Su misión principal es la de animar a todos los ciudadanos a disfrutar de los placeres y la diversión en los días que dure la fiesta, vistiendo un curioso atuendo. En su recorrido, por las calles de Zaragoza, le acompaña una comitiva de plañideras y lloronas a las que siguen unos pajes y un grupo de mascarutas.El Conde Salchichón
Este personaje tradicional es el anfitrión del carnaval infantil pero, debido a una represión en los años cuarenta, él y sus congéneres fueron expulsados del corazón de los zaragozanos. Unos cuantos años más tarde, en 1984 para ser exactos, el Conde de Salchichón, adlátere de su majestad carnavalesca Don Carnal, volvió a nuestra ciudad de la mano de la PAI (Promotora de Animación Infantil), y ante la buena acogida que tuvo entre los chavales zaragozanos, decidió quedarse entre sus roperos e instaurarse como el rey del carnaval infantil.El Caballero de la Hornilla
Es uno de los ‘nuevos’ personajes que se introdujeron en 1982, estando prácticamente perdido en el tiempo, pero diferentes asociaciones culturales amantes del carnaval de Zaragoza lo rescataron del olvido, permitiendo así que siga en la cultura e historia del lugar y de las celebraciones. Es un ser que busca los placeres de la vida y se le puede ver junto a su séquito en terrazas comiendo y disfrutando de los placeres de la buena comida. Si tienes suerte, te invitará a comer y, si no, te tocará pagar su parte…
BIBLIOGRAFÍA
Wikipedia y Turismo de Zaragoza